24 de septiembre de 2024

Post Mortem: No One Dies in Skarnes.


Quiero dedicar este comentario de serie, al Tío Hugo, quien está pasando por un momento tremendamente triste y terrible. Se lo quiere infinitamente!!!

No soy de la cultura de las series "thriller", en donde el misterio lo producen los vampiros. Pero con Post Mortem: Nadie muere en Skarnes, me pasó que si bien al poco andar comprendí que las muertes, pocas muertes que sucedían en la serie, eran debido a vampiros, también estaba el hecho "interesante", que no eran vampiros queriendo serlos. Sino que en el caso de la protagonista de la serie, Live Hallangen, es tras el hecho no menor de despertar, de lo que parecía su muerte, que comienza a descubrir ciertos rasgos y necesidades, imperantes, en su cuerpo y ser, lo que la llevara a esa dicotomía y contradicción, que me pareció interesante. Porque Live, trabaja como enfermera en el hospital de Skarnes, es hermana e hija de los sepultoreros del pueblo y cuñada de otra enfermera. Entonces sus nexos son más bien, las personas mayores de edad que cuida en un hospital geriátrico.

La familia Hallagen, viven todos juntos en una enorme casa, endeudada e hipotecada. En el altillo, por así llamarlo está el padre. El segundo piso es habitado por Odd y Rose, el hermano y su esposa y unas puertas más allá, Live. Abajo, en el primer piso está el comedor, living cocina y en el subterráneo, el lugar de trabajo de la familia. Además de la funeraria con la que cuentan.

Asunto es que sin demasiadas explicaciones, la serie comienza cuando los policias Reinert y Judith, encuentran un cuerpo de mujer, en medio de la nada. La mujer es Live, a Reinert, le impresiona mucho verla porque después iremos sabiendo, ha estado enamorado de ella toda la vida. Asunto es que en Skarnes, cuando hay muerte por la razón que sea, llaman a la empresa funeraria para que traslade el cuerpo, más que nada porque como son un pueblo perdido en la nada, no pueden ponerse en gastos de ambulancia y servicio forense. Pero Reinert, trata de detener esa modalidad, sabiendo que será un tanto fuerte para los sepultureros, que el cuerpo sea nada menos que el de la hija/hermana. Pero Judith que es un tanto insensible y siempre está pensando en que el gobierno/estado, ahorre plata, igual los llama.
Y así el cuerpo de Live es trasladado por sus familiares hasta la morgue del pueblo. Y es ahí que al revisarla, casi antes de abrirla, que la chica despierta. Un caso único e irrepetible, como todos sorprendidos lo toman, pero en cambio el doctor, el único doctor de Skarners, lo toma más en lo personal y decide hacerse cargo de la chica, conversar con ella, asistirla, sacarle sangre.

De a poco, entre los 6 episodios que dura la serie, iremos desentrañando muchos secretos e historias que han estado por siempre jamás en este pueblo. Así como también que Live, heredó este mal o condición, de su madre, quien hace algunos años se suicidó porque no pudo soportar más la vida así. Entonces ya no estaba frente a una serie escandinava, noruega, rara, de misterios y muertes, provocadas por vampiros. Sino que en la historia existencial de una mujer que tras despertar de su supuesta muerte, descubre que es una vampira y lo que eso implica. Y que en un par de ocasiones se ve en la difícil tarea de extraer sangre y que el cuerpo no lo resista y muera y entonces ella se convierta, sin querer, en una asesina.

Pero el existencialismo de Live, no es el único ingrediente, también hay una familia que se desmorona económicamente, un hijo sepulturero que todo indica no tiene dedos para el negocio y mucho menos después que el padre de familia, muere en extrañas condiciones. También esta la policía que sigue muy de cerca, lo que llaman "muertes sospechosas", empezando por la resucitación de Live. Pero sin contar demasiado, les diré que Reinert, será la segunda víctima de Live, solo que no morirá y se convertirá en otro resucitado y vampiro.

Final de cuentas, es una serie muy buena, interesante, bien hecha, buenos actores, la atmósfera nórdica nieve o lluvias, siempre coopera para que las historias de misterio y ahora de vampiros, progresen y resulten atractivas para el espectador, eso al menos me sucedió a mi.

La emiten en Netflix, no la dejen pasar, es realmente recomendable!!


SINOPSIS:

Una mujer a la que declaran muerta se despierta de pronto con una insaciable sed de sangre, lo que es muy oportuno para la funeraria en quiebra de su familia.


CALIFICACIÓN:

****************************


FICHA TÉCNICA:

Título original: Post Mortem: No One Dies in Skarnes. Noruega, 2021.

Duración: Seis capítulos, 44 - 50 minutos cada uno.

Dirección: Harald Zwart, Petter Holmsen. 

Guión: Petter Holmsen.

Género: Thriller, misterio, vampiros.

Reparto: Kathrine Thorborg, Elias Holmen, André Sorum, Kim Fairchild, Sara Khorami. 

10 de septiembre de 2024

Enola Holmes.


Enola Holmes.

Hace mucho tiempo, creo que desde que tomé Netflix y encontré Enola Holmes, que la puse - en mi lista-, a dormir el sueño de la espera. Siempre había un pero que atrasaba el momento para verla y bueno, pensando que todo sucede por una razón, porque sí creo en las casualidades, el momento de esta película llegó y fue maravilloso.

Había pensado hacer un 2x1, ya que en cuanto a ficha técnica, lo único que diferencia la primera parte con la secuela, es el tiempo de espera de 2020 a 2022 y que la segunda es 6 minutos más larga que la anterior. Pero me di cuenta de dos detalles cruciales, el primero, la sinopsis y el segundo, los actores y actrices, diferentes que suman al elenco original.

Primero que nada tengo que decir que Millie Bobby Brown, es una actriz que me gusta mucho. De esas de nicho, de los maravillosos descubrimientos que tienen aquellas personas que se dedican a la caza de estrellas. Millie, es como con caída de carné (tarjeta de identificación), lo que fuera en el siglo XX, Mickey Runie, Shirley Temple y Judy Garlan. En versión más moderna, podríamos hablar de Ricky Schoereder, Matt Dillon, Ryan Gosling, Ralph Maccio. Actores que tras elegirlos para un rol en particular, ganan una notoriedad que les da su interpretación, la gracia, el conquistar la cámara, la pantalla de cine o de TV.

Ese es sin lugar a dudas el lugar de Millie Bobby Brown. La descubrí, al igual que muches de ustedes, en Strange Things, y realmente me pareció cautivante. Bueno, en esa serie hay varios actores, que causaron estragos en su género y les dieron otros roles, en otras series, películas. Pero lo que me gusta mucho de Millie, es que no ha hecho ningún churro (cine o series comerciales malas), todo indica que tiene muy ojo o es muy inglesa y de las buenas. Porque Enola Holmes, que es una película 100% inglesa, suma un excelente guión, mucha acción si de historia de detectives estamos hablando, qué decir el lujo de actores que la acompañan, lo más graneado de actrices y actores ingleses.

Lo otro que me causó gracia y no me desagradó en lo absoluto, es que en ambos casos Enola 1 y 2, la temática es muy feminista. Será también porque en esta ocasión, la súper detective, es esta jovencita de 20 años, que en su calidad de hermana del afamado Sherlock, su madre, la educó para la observación, inteligencia, deducción, destreza física. Supuestamente solo para poder convertirse en una mujer independiente, pero en el fondo todos sabemos que si tuvo un hijo como Sherlock, es imposible que no quisiera que Enola, fuera la versión femenina del hermano.

Entonces en ambas historias, el hilo conductor está gobernado/dominado, en buena por una mujer. En la primera película, es la búsqueda sin tregua de Enola por su madre, a quien todos le dicen que la abandonó porque no la quería, pero ella sabe que no es así, algo interior se lo dice y lo que más quiere es encontrarla. Así es como en esa aventura, correrá más de un peligro y le hará frente. Lo otro que me gusta mucho de estas dos películas, es que a diferencia de Sherlock, que tiene por su creador Conan Doyle, un aura de misterio en cuanto a su vida amorosa, mucho se ha especulado que era gay y estaba enamorado de Watson, otros que su adicción al opio lo tenía más que ocupado. Asunto es que Enola, no corre con esa suerte, por suerte. Al principio ella como que se niega, como que la naturaleza Holmes, llama a ser una persona solitaria, sin que la soledad sea mala, pero solitaria porque debe encontrar a la mamá y el amor, enamoramiento, le estorba en estos fines. Pero al poco andar, o más bien en la segunda película, su propia madre le hablará sobre la importancia de crear un grupo, equipo, que te de contención, apoyo y amor. Y los grupos pueden estar formados por diversas personas. Así es como Enola, armara equipo con su enamorado el pequeño Lord, que en esta primera historia, se transformará en su compañero de aventuras sin cesar.

Del resto de los actores, Helena Bonham Carter, increíble, hermosa, encantadora y muy loca. Qué decir de la cómplice de la madre,  Susie Wokoma o Edith, que además es la instructora de artes marciales, ídola. Evidentemente que me encantó el prototipo de novio para Enola, Louis Patrigde o Tewkesbury.

Me gustó además porque cumple con todos los requisitos, es una película de corte misterio, detectives, que tienen que resolver casos y por lo tanto, los peligros estarán a la orden del día y Enola le hará frente, dará golpes, recibirá muchos otros y con su capacidad maravillosa de observación y deducciones, nos dejará con la lengua afuera. Puede ser ligera para muches, pero para mi, que no soy de hueso fácil, me gustó mucho porque pone a esta jovencita en situaciones violentas como la vida misma y si bien es astuta como nadie y las enfrenta, no siempre sale airosa, no es una super héroe, es una mujer intentando convertirse en un mundo de hombres, en una detective tanto o más famosa que su hermano.

Totalmente recomendada!!

SINOPSIS:

Cuando Enola, la hermana adolescente de Sherlock Holmes, descubre que su madre ha desaparecido, no duda en emprender su búsqueda. Tendrá que emplear todas sus dotes detectivescas para que su famoso hermano no dé con ella. Y para desentrañar la conspiración en torno a un misterioso y joven lord.


CALIFICACIÓN:

****************************


FICHA TÉCNICA:

Título original: Enola Holmes, Reino Unido, 2020.

Duración: 123 minutos.

Género: Misterio - detectives - Sherlock Holmes.

Dirección: Harry Bradbeer.

Guión: Jack Thorne, basado en la novela de Nancy Springer, personaje: Artur Conan Doyle.

Reparto: Millie Bobby Brown,  Henry Cavill, Helena Bonham Carter, Sam Claflin, Burn Gorman, Frances de la Tour, Adeel Akhatar, Susan Wokoma, Joakim Skarli, Jay Simpson, Rebecca Hanssen, Louis Patridge, Fiona Shaw.

Música: Daniel Pemberton,

Fotografía: Giles Nuttgens.

4 de septiembre de 2024

The Sommerdahl Murders (versión danesa).


En este 4 de septiembre histórico para lxs que somxs verdaderamente de izquierda, aunque no tenga que ver con nada, más que con esclarecer la verdad, siempre la verdad. Porque solo la verdad nos hará libres, dedico este comentario a aquel día de 1970 en que Salvador Allende, salió electo Presidente de Chile, junto a la Unidad Popular. Septiembre está lleno de memoria.

Sommerdahl, son de esas series que encuentras en Netflix y que te hacen feliz. La versión danesa, porque al parecer existe una gringa, pero ésta es sin duda la mejor. Si bien los capítulos no son demasiado largos, en la temporada 1 y 2, simplemente quedé en la punta del asiento, con cada maratón que me daba. Porque al igual que con la comida, no puedes comer solo una jajaja.

No sé por qué razón, juré que era sueca, en mi profunda ignorancia solo puedo decir que lo pensé porque hablan tan raro como los suecos jajaja. Pero la verdad, que en Netflix, lo que más hay es misterio/crimen/policial, danes.

Sommerdahl, trata de Peter, Flemming y Marianne, un equipo policial y forense, que habita/vive, en una ciudad costera de Dinamarca, donde aunque todo parece lo más apacible y grato, se cometen feroces asesinatos, que tendrán que resolver. El jefe del equipo es Dan, que está casado con Marianne la patologa forense y son amigos de toda la vida, desde estudiantes, de Flemming, el sargento detective. Entre los tres, sumado al experto en redes sociales, la comisaria jefa y un joven policía, resuelven uno a uno cada caso que se les presenta. Hacen un buen equipo, son casi una familia. Y Dan con Marianne por su parte, tienen a Laura, su única hija.

Las temporadas 1 y 2, sinceramente son las mejores, los casos a resolver son muy buenos y lo que va pasando en la vida privada del equipo policial, también mantiene la atención. El lugar donde esta rodado que no pude descubrir dónde era, es muy hermoso. Con una costanera enorme de larga, playas de arena blanca, mar azulado, pero siempre con esa constante que uno no sabe realmente cuál es la temperatura, si conocen el calor, el frío sabemos que sí. Pero en su mayoría los capítulos son durante la época verano y primavera. De hecho, un capitulo gira en torno a la fiesta de solsticio de verano.

Son esos países lejanos y desconocidos para una, que tienen mucho que quisiera conocer, aunque viniendo del sudaquismo chileno y las precariedades propias de mi vida, no sé cómo sería enfrentarme al frío extremo en los países escandinavos. Sin embargo, me tienta la nieve, esos veranos que anoche tarde, los inviernos temprano. Las casas cómodas y bien calefaccionadas jajaja.

En la tercera temporada, tras un chasco inmenso que explota en el fin de la segunda, no se sabe mucho cómo evolucionar esos capítulos. En lo personal, me demoré seis meses en atreverme a verlos, no estaba bien en mi vida personal como para estar mirando como espectadora, los derrumbes ajenos. Pero lo hice y nuevamente fue en modo "maratón" y lo pasé genial. Lo que si, es que encontré que los guionistas fallecieron o se fueron, porque las historias estaban algo tibias, eran muy obvias, resolvía los casos antes de si quiera acercarse al final. Lo que me mantuvo firme frente la pantalla, fueron las historias gestadas al interior del equipo policial, desentrañar, abrir cajas de pandora, asumir, sufrir, amar, gozar, aprender a comenzar de cero. Un poco meloso para mi gusto, pero sin embargo la vi y fue grato y tanto así, que aquí estoy coméntandola.

Totalmente recomendada!!

SINOPSIS:

El detective Dan Sommerdahl, su mujer la patóloga forense, Marianne Sommerdahl y su mejor amigo, el sargento Flemming Torp, investiga asesinatos en una encantadora ciudad costera Danesa. Pero los años de devoción por su trabajo, han mellado en el matrimonio con Marianne, quien quiere divorciarse y camino a ello descubre que Flemming, es el caballero amoroso y dedicado que ella necesita.

CALIFICACIÓN:

****************************

FICHA TÉCNICA:

Título original: The Sommerdahl Murders, Dinamarca, 2020.

Duración: Tres temporadas, 8 capítulos, 55 minutos cada uno.

Dirección: Kenneth Kainz, Carsten Myllerup.

Guión: Lolita Belstar, Lars K. Andersen, Mette So Maj-Britt Soley Langdal.

Género: Misterio, policial.

Música: Jeppe Kaas.

Fotografía: Eric Kress, Jesper Toffner.

Reparto: Peter Mygind, André Babikian, Laura Drasbaek, Matías Kaki Jorgensen, Laura Kjaer, Lotte Andersen, Peter Gantzler, Maibritt Saerens.