17 de diciembre de 2024

Fanfik.


Este comentario quiero dedicarlo a la banda chilena Hasta la victoria, que son las personas más apañadoras que he conocido y que hoy, darán un concierto a beneficio de las víctimas de la revuelta o estallido social, en Chile. Grande chicos, nos vemos más tarde!!

Qué gustarme las películas o series, que tratan de la juventud contemporánea. Me gustan lxs jóvenes, me gustan mucho lxs jóvenes actuales, con su mirada del mundo tan libre de juicios, tan libres, tan fluídos. Me encanta esto de saberse nacide de una forma y ser otra muy diferente. Me encanta cuando aceptan esta situación y viven felices sus vidas, felices, libres.

Un poco de eso y más trata esta hermosa película de jóvenes polacos, contemporánea. Fanfik, es la historia de Tosia, una joven que vive con su padre, la mamá murió y la relación entre ellos no es muy fluída. Tosia va a la escuela, está como en la media (preparatoria) y si bien tiene amigas y amigos, siente la intensidad sexual con la que ciertos compañeros de curso, la atacan constantemente y ella se defiende. Hasta que llega a su vida, Leon. Un joven que llega por primera vez a esa escuela y a esa ciudad. Leon y Tosia se conocen sin que él lo sepa, en el baño de la escuela, cuando cada uno en su casita de baño, dedica la atención en vomitar. Después será Tosia quien le recuerde este momento a Leon. Pero Leon, que no es consciente de ese momento, en cambio ni bien la ve la mira/observa de una manera diferente y ella se da cuenta. Se da cuenta y le gusta la forma en que la miró.

Así irán lentamente socializando, conversando por wasap porque hay que decir que como es contemporánea la historia, todo está en redes. Tosia de hecho escribe en un blog, una historia que titula Cenicienta Salvaje y son las aventuras de un cantante de un grupo, el manager es su siquiatra, que no la comprende y ni bien conoce a Leon y éste quiere acercarse a ella y ésta se mantiene reticente la conversación versa sobre "me gusta el esmalte de tus uñas". Frase que Tosia suma como diálogo a la historia que está contando y por supuesto, crea un personaje para Leon, que es el de un chique vestido de cenicienta y que toca la guitarra. Y todas las cosas/sucesos que van dándose en la vida de Tosia, son incorporados en esta historia que escribe, pero obviamente con otros nombres y otras identidades.

Entonces las redes sociales y el internet, son también protagonistas de esta historia. Pero de los detalles que más me gustó de esta película, es cómo Tosia, de la mano relajada y dulce de Leon, descubre que en realidad lo que le pasa es que ella no es ella, sino que Toskiet. Nació en un cuerpo de mujer, pero se siente hombre. Y en esta situación, este nuevo chico, Toskiet, está enamorado de Leon.

Es una muy moderna historia de amor y  me encantó, porque amor es amor y se vive/siente, si sabes expresarlo. Y aquí todos los personajes, actores, lo hacen de maravilla, tanto que una, yo, quedé enamorada, amándolos a todes. Tan tiernos, sensibles, simples, sencillos, máximos, encantadores. Quizás algunas temáticas que tendrían que haber sido más duras y difíciles, fueron tratadas de forma rápida, pero era película, quizás en  una serie, de varios capítulos podrían haberlo hecho de otra forma. Pero aquí pasó así y final de cuentas, el drama se concentraba en otras situaciones. El aprendizaje de los adultos hacia sus hijes, sucedía de forma rápida y con solidaridad en el tema entre padres y los lazos que estaban fisurados entre padres e hijes, se arreglaban. Digamos que igual es lindo ver o pensar, imaginar, que las personas pueden abrir sus mentes y comprender algo que es tan simple y sencillo y que lo que importa es que les seres huamanes sean felices. Y esa felicidad requiere aceptación de quien te consideras eres, más allá de lo que se vea en apariencia.
Me encanto.

Totalmente recomendada!!! 

SINOPSIS:

Dos estudiantes de secundaria forman una conexión intensa mientras se enfrentan a los desafíos de descubrir y expresar su verdadero yo.

CALIFICACIÓN:

**************************

FICHA TÉCNICA:

 Título original: Fanfik, Polonia, 2023.

Duración: 94 minutos.

Dirección: Marta Karwowska.

Guión: Marta Karwowska, Grzegorz Jaroszuk.

Reparto: Alina Szewczyk, Jan Cieciara, Dobromir Dymecki, Ignacy Liss, Maja Szopa, Agnieska Rajda, Krzysztof Oleksyn, Wiktoria Kruyszczynska, Anna Krotosja, Oskar Rybaczek.

Género: Drama, adolescencia. 

12 de diciembre de 2024

I Am Not Okay with This.


Este comentario se lo quiero dedicar a mi amado México, no soy religiosa, ni tan creyente y sin embargo, hoy es el día de la virgen de Guadalupe, la Lupita, la morena, la virgen morena y como todo lo que tenga que ver con mi amado pais maya y azteca, me interesa, decido dedicar este comentario a la virgencita más linda de América Latina.

Anoche casi digamos en la madrugada del día siguiente, encontré esta serie norteamericana, que me tincó y como era tan corta, solo 7 capítulos y no precisamente largos, me la eché al hilo. Debo decir que "I am not okay whit this", tiene un solo pero, que lamentablemente es muy grande, aunque como bien dicen por ahí a todo se acostumbra uno y en el caso de esta serie el PERO, está en el FINAL, porque es desconcertante no, lo que sigue. O sea, es de esos finales "abiertos" que detesto porque debes hacer uso de tu imaginación a lo tonto porque nunca sabrás si tus hipótesis tienen piso o quizás, espere ansiosa a una posible segunda temporada. El problema es que la hicieron el 2020 y por más que he buscado, no encuentro un atisbo de posibilidades que ésta llegue.

Pero obviando ese detalle, hay que decir que la serie es muy entretenida, sin duda atrapa. La trama es así, una chica adolescente que está pasando por ese período de abandonar la niñez y comenzar a ver el mundo con los ojos tal y  cual es y para colmo con una revolución hormonal, la consiguiente explosión sexual y de sentires, sabores, pasiones. Y además y por sobre todo, muchos sin sabores e inseguridades, ya sabe a ¿qué etapa me refiero? La adolescencia pues. Asunto es que a esta chica, la adolescencia le pegó con fuerza y tiene todos los complejos que esa época se exigen. Se siente fea y no tiene muchas personas de su edad que la asesoren sobre cómo paliar ese detalle y en vez, se viste como para enfatizar lo fea que siente es, muy masculina que no tendría problema si no fuera porque ella no quiere vestirse así pero es lo más fácil y lo mejor para ocultar todo lo que está creciendo en el cuerpo. Además tiene la cuota de tristeza a cuestas, debido al suicidio de su padre hace dos años y por supuesto, ella era muy cercana a él. No ayudando en nada a esta situación, en la familiar no se habla del tema. Entonces el silencio ante este terrible hecho, provoca toda clase de sensaciones, malas sensaciones/sentimientos en nuestra protagonista Sidney, Sid.

Sid, no es oriunda de Melbourne, donde ocurre la serie, sino que llegó con sus padres y hermano chico hace unos atrás, lo bueno es que en ese mismo momento también lo hizo, Dina, la chica que se convertiría en su  mejor amiga. Pero Dina es totalmente diferente a Sid, la amiga está llena de vida, energía y superó la mala etapa de la adolescencia, cuando comenzó a ver que el desarrollo de su cuerpo es del agrado de todos en su high schooll, lo que le permite tener más amigos que Sid. Por lo tanto, ni bien Dina comienza a pololear (de novia), con el chico más tarado y pesado de la escuela, esa amistad tan de uña y mugre comenzará a flaquear fundamentalmente porque Dina está dichosa y no ve lo tarado y malo que es su novio. 

Pero aparece en escena Stan, el vecino de Sid, que es muy excéntrico, pero así también simpático y guapo. Es lo cool a la hora de vestirse y no  le importa en lo absoluto lo que digan de él, le va bien en la escuela. Sus problemas están en la casa, no hay madre y el papá trabaja 25 días al mes y el resto, se dedica a tomar cerveza, ver TV y hacerle bulling a su hijo. Pero el resto del mes, Stan es un chico encantador, que vende droga, vive a sus anchas, trabaja en el Bowling de la ciudad y evidentemente, está enamorado de Sid.

Vertiginosamente nos iremos adentrando en el vínculo amistoso, amoroso que surgirá entre Sid y Stan, como también sucederá que nuestra chica protagonista, descubrirá que tiene poderes. Y los poderes son incontrolables, más que nada porque hacen acto de aparición cuando ella está asustada o enojada. Por decir algo, para que entiendan, las iras que produce el descontrol hormonal de la adolescencia de los jóvenes comunes y corrientes, son una pata de jaiba (valen madres) en comparación a lo que le sucede a Sid.

Con todos estos elementos pasearemos contentos y felices por siete capítulos, que nos contarán la vida de Sid, de Stan, lo igual y lo distintos que son y su incapacidad para socializar con el curso y qué decir con la escuela. Pero ellos son unidad y de pronto se les vuelve a unir Dina.

La serie es realmente vertiginosa, es increíble la de cosas y aventuras que se pueden contar y uno ver, en un tiempo tan corto como 18 o 24 minutos. Estoy casi convencida que cuando una serie tiene pocos capítulos y cada uno de éstos duran pocos minutos, estás ante una gran serie. La capacidad de sintesis/edición, para lograr algo así es realmente honorable y de pronto descubres que más minutos solo daría como resultado, revolver un tema, una historia, que así sucinta es mil veces mejor. Me encantó y como estaba con insomnio fue poética esta compañía. Me cargó el final, ahí si que no quedé nada contenta pero ¿qué se le va hacer?

Totalmente recomendada!!!

SINOPSIS:

Sydney (Sophia Lillis) es una chica adolescente que va al instituto mientras lidia con las complejidades de su edad, la pérdida de su padre, problemas con su madre, su sexualidad incipiente y los misteriosos superpoderes que comienzan a despertar en lo más profundo de su ser.


CALIFICACIÓN:

***************************


FICHA TÉCNICA:

Título original: I am not okay whit this, Estados Unidos, 2020.

Título en español: Esta mierda me supera.

Duración: 7 capítulos duración entre 18 y 24 minutos cada uno.

Dirección: Jonathan Entwistle.

Guión: Jonathan Entwistle, Christy Hall, Charles Forsman, Tripper Clancy, Liz Elverenli, Jenna Westover. Basados en los cómics de Charles Forsman.

Reparto: Sophia Lillis, Wyatt Oleff, Sofía Bryant, Kathleen Rose Perkins, Richard Ellis, Aidan Wojtak, David Theune, Sophia Tatum, Gregg Daniel. 

Música: Graham Coxon.

Fotografía: Justin Brown.

Género: Comedia, fantástico, drama. 

4 de diciembre de 2024

Zombies party.


Dedico este comentario a lxs sagitarios y capricornios que prontamente estarán de cumpleaños y que son mis consentidos: Mario, Germán Bobe y mis hermanxs JuanPa, Manuela y Pascuala. Felicidades para todos ustedes!!!

En lo personal no me gustan las películas sobre zombies, muertos vivientes, vampiros, ni nada de eso. Lo que sí me gusta, es cuando en esa misma temática, el punto central es hacer una "sátira" de todos esos géneros y especialidades cinematográficas. Y si al ingrediente sátira, le sumas, guión, dirección, actores ingleses, simplemente me tendrás rendida a sus pies, viéndola.

Así sucedió anoche cuando buscando en la lista, de mi nuevo medio streaming MUBI, que comparto con mi hermana Manuela, encontré Zombies Party o Shaun of the dead, que misma yo había guardado en ese listado y me dije ¿lo veo? Dale.

Y fue gran elección, gran decisión verla, porque es demasiado buena. Como dice la sinopsis, todo indica que es una película género comedia, romance, con un poco de drama, pero lo que  nada vaticina, más que el protagonista, Shaun, es que está pasando algo muy raro en la ciudad. Shaun, es un joven que vive en un suburbio de Londres, con sus amigos del colegio: Ed y Peter. Peter al igual que Shaun, trabajan y se ganan la vida y pagan el derecho a vivir en su propio espacio, pero alguna vez, por una circunstancia llamada "amistad" Shaun solidarizó con Ed y le permitió quedarse una noche ahí y después pasaron tres años. Ed, no hace nada, salvo comerse todo, ver la TV, jugar playstation y tirarse peos. Pero para Shaun ese un bálsamo sachet, su mejor amigo, con quien mejor la pasa, mutuamente se ríen de sus aburridos y sosos chistes. Pero Shaun, tiene una novia, Liz y ésta que vive con amiga y amigo, está muy aburrida de la dinámica vida de Shaun, donde no pueden estar nunca "a solas", porque Ed, siempre anda mosqueando.

Entonces Liz, le da un ultimátum a Shaun, debe invitarla a cenar al día siguiente, solos, a un sitio que no sea el Bar The Winchester, donde pasan el resto de la vida, cuando no están trabajando. Y ahí es cuando comienza a suceder que Shaun ve personas en la calle, actuando de manera muy extraña. Hasta que de vuelta a la casa, estos seres ingresan a su domicilio y junto a Ed, tendrán que comenzar a defenderse para sobrevivir. Hay que pegarles en la cabeza, partirles la cabeza para que estas personas de actuar extraño, llamados zombies mueran y dejen de joder. Pero la calle está cada vez más inundada de hordas de estos zombies y Ed con Shaun tienen un bat de cricket y una pala para luchar contra ellos. Además que en el plan ideado por Shaun, implica ir a por su madre, el padrastro y Liz y llevárselos al lugar más seguro de todo Londres ¿dónde? The Winchester, el bar.

Antes de salir, descubrirán que Peter, el otro partner de la casa, lo ha mordido un zombie, pero Shaun no quiere matarlo así que lo deja encerrado en la casa y toman su auto para ir por sus padres primero. Aventuras sin fin encontrará en la ruta hasta la casa materna y qué decir para poder ir por Liz, a la cual se le sumarán la amiga y el amigo, que deben entrar en el auto, que ya no es el de Peter, sino que el del padre, el otro lo chocó Ed.

Aventuras, matar y matar zombies, que se ve tan natural, pero es que no estamos hablando de escrúpulos y sentimientos o moral, sino de sobrevivencia. Así es que seguirá la travesía hasta lograr finalmente llegar al bar The Winchester, que está abandonado y cercado por los zombies, en el trayecto sufrieron algunas pérdidas humanas, pero bueno, dirá un fascista y sionista, en toda guerra la hay, pero esto no es guerra, porque las armas son insuficientes y los que atacan usan sus colmillos y manos. Así y todo llegarán al bar, quedarán encerrados, muchas más cosas sucederán, también habrá más perdidas de seres queridos y queridas, se dirán en distintos momentos, cada cual y cada quien sus verdades, lo que realmente piensan unos de otros y otros de unos. Finalmente el género de esta cinta queda convertido en un tutti fruti porque es entre historia de supervivencia, juego de roles, adaptándose a la sociedad, hacerse amigos aunque te odies, encontrar el lado amable de aquellos a quienes detestabas y mucha, mucha sangre, tripas, mortajas.

En lo personal, la disfruté con todos su  matices. Porque además los ingleses tienen esa gracia única e irrepetible, que en realidad no quieren ser graciosos ni divertidos, ellos simplemente son ellos, son torpes, son distraídos y nosotros sus espectadores, somos quienes nos destornillamos de la risa. Amé la película, a cada uno de los actores y actrices, tan buenos actores y actrices. Realmente una excelente elección para estas tardes noches, de derretimiento veraniego, en que uno está ahí tirada muerta sobre la cama y a la acción que más puedes acceder es a la de tomar el control y apretar los botones para ver buenas películas como esta.

Totalmente recomendada!! 
SINOPSIS:

Una comedia romántica... con zombies. La vida de Shaun (Simon Pegg) es un callejón sin salida. Se pasa la vida en la taberna local, "The Winchester", con su íntimo amigo Ed (Nick Frost), discute con su madre y descuida a su novia, Liz (Kate Ashfield). Cuando Liz le deja plantado, Shaun decide, finalmente, poner su vida en orden: tiene que reconquistar el corazón de su novia, mejorar las relaciones con su madre y enfrentarse a las responsabilidades de un adulto. Pero, por desgracia, los muertos están volviendo a la vida, y tratan de devorar a los vivos. Así que Shaun tendrá que enfrentarse a un problema más. Armado con un palo de cricket y una pala, emprende una guerra sin cuartel contra una horda de zombies para rescatar a su madre, a su novia e incluso, aunque a regañadientes, a su padrastro, llevándolos a todos al lugar más seguro y protegido que conoce: "The Winchester". 

CALIFICACIÓN:

**************************


FICHA TÉCNICA:

Título original: Shaun of the dead, Reino Unido, 2004.

Duración: 99 minutos

Dirección y guión: Edgar Wright.

Guión: Simon Pegg.

Reparto: Simon Pegg, Kate Ashfield, Nick Frost, Dylan Moran, Lucy Davis, Penelope Wilton, Peter Serafinowicz, Martin Freeman, Jessica Hybes, Rafe Spall. 

Música: Dan Mudford, Pete Woodhead.

Fotografía: David M. Dunlap.

Género: Comedia, Romance, Zombis.