21 de enero de 2025

No me llame Ternera.

 


Quiero dedicar este comentario a la salud del pompón, más lindo del mundo. Que te mejores y vuelvas a ser el centro de nuestras vidas. Te amo!!

Mi hermana Manuela me contó de qué trataba este documental, que ya lo tenía apartado en Mi lista, para ver a través de Netflix. Me dijo lo obvio, que nuevamente hace que Chile y España, se parezcan tanto, la objetividad del periodista Jordi Évola, desaparecía ni bien comenzaba el documental. Declaro que estoy total y absolutamente a favor, de lado de ETA y jamás la llamaré/nombraré como "terrorista". Digamos que hay demasiadas causas y razones, para comprender el actuar, el existir, de ETA. Que el resto de España y qué decir Madrid, quieran apoderarse de lo valioso, hermoso y variado del país vasco, no lo entiendo pero así es. Siempre que los poderosos quieren apoderarse, expropiar, explotar tierras, lugares, países, aluden a que quienes lo habitan son "terroristas", tanto por usar armas para defender lo que es suyo, como porque son unos terroristas retrógrados, ya que se oponen al progreso. Jajajaja progreso se llama que hagan mierda tu hábitat.

Asunto es que este documental es muy poco objetivo y todo el tiempo el periodista que conduce la entrevista, deja ver que parece no estudió periodismo o qué le dijeron que era mejor visto, usar las palabras clichés de "terrorismo". Sobre todo si eres catalán y se la chupas a Madrid y ni siquiera fuiste capaz de ser un catalán orgulloso de tu territorio y por tal, no moviste un dedo para luchar por la independencia de Cataluña. Así es entonces que difícilmente vas a entender, lo que los habitantes del país vasco han luchado tantos años, su independencia del yugo madrileño, de la dictadura de Franco, de los reyes mantenidos y buenos para nada, la independencia de un país, un territorio que tiene una historia distinta, un lenguaje diferente, una idiosincracia, creencias, diferentes. Pienso en los vascos, en los etarra, en Euzkadi y solo puedo responder que comprendo y apruebo, apoyo, que defiendan lo suyo.

Evidentemente mi comentario no  le interesa a nadie, pero como fui espectadora del documental, tuve que vomitar y muchas náuseas cuando aparece el periodista con su lenguaje sensacionalista, tendencioso, haciendo preguntas a Josu Urrutikoetxea, quien con toda calma, serenidad y tiempo para explicar, hace ello para responder cada tendenciosa pregunta. Aplaudo a Josu, aplaudo su calma y su tranquilidad para no exasperarse y partirle la cara con un buen puñete a ese periodista sin escuela.

Admiro cada una de sus reflexiones, tan claras, tan completas. Si no eres un facho, si no odias a los ETAS, te va a gustar mucho este documental, pese a las naúseas que produce el entrevistador. Porque Josu, tiene respuestas inteligentes para todas las estúpidas preguntas del otro.

Aplaudo al ETA, aplaudo su lucha de tantos años, aunque no se lograra -todavía-, su independencia!!!

SINOPSIS:

Entrevista exclusiva a una de las figuras clave en la organización de ETA: Josu Urrutikoetxea, más conocido como Josu Ternera. De la mano de Jordi Évole, el documental ofrece una mirada inédita desde dentro a la banda terrorista y aborda algunos de los momentos decisivos hasta su disolución en 2018. Una tensa y exhaustiva conversación que ha permitido a una víctima del conflicto resolver incógnitas del atentado que sufrió hace casi 50 años 


CALIFICACIÓN:

*******************************

FICHA TÉCNICA:

Título original: No me llame Ternera, 2023, España.

Duración: 101 minutos.

Dirección: Jordi Évole, Marius Sánchez.

Guión:  Jordi Évole, Marius Sánchez, Julia Badenes, Silvia Merino, Adriá Attardi.

Reparto: Jordi Évole y Josu Urrutikkoetxea.

Fotografía: Paco Amate.

Género: Documental, entrevista. 

14 de enero de 2025

November Criminals.


Quiero dedicar esta publicación a Patricio Heins Schneider Flores, mi querido Patricio, donde quiera que te encuentres, feliz cumpleaños!!!

No soy de las personas que se arrepienten por lo que no hicieron/dijeron, y sin embargo después de ver November Criminals, lamento, lo asumo y lo dejo pasar, no haber visto otras películas protagonizadas por Ansel Elgort, el joven protagonista de ésta película, porque además de encontrarlo realmente guapo, hermoso, es muy buen actor.

Pero bueno, si llego a cruzarme en la vida con alguna de sus varias cintas, aprovecharé la oportunidad y las veré. Me dio risa un comentario que encontré por las redes, que decía que las preguntas surgían sobre por qué había visto esta película jajaja. Tiene que ser una persona que andaba tras la pista de cine arte jajaja. No es cine arte, es un thriller puro y duro y muy bueno. En lo particular pasé un domingo capeando el sol del verano del hemisferio sur del 2024 y la verdad, lo único que quería era una serie o película de suspenso, policial negro, pero iba de un mojón (caca, cerote) a otro. Hasta que de pronto apareció en Netflix November Criminals y simplemente me encantó.

La sinopsis era muy sencilla, escueta y por lo mismo contaba con los ingredientes suficientes para que fuera buena, ahora tenía que cruzar los dedos para que las actuaciones estuvieran a la altura de las circunstancias y así sucedió. Además que me gustó a diferencia de la persona que hizo aquella aseveración anterior, que encontré buen recurso mezclar la efervescencia hormonal/amor/experiencia sexual con la tragedia de la muerte y/o asesinato.

La historia es así, Addison y Phoebe, son compañeros en la escuela y además mejores amigos, así como también lo son de Kevin, quien trabaja en el café La 5 estrellas, donde habitualmente van a tomar "gratis" un café y conversar de libros y otros temas. Esa tarde todo marcaba sería igual a siempre, Addy y Phoebe fueron por su café, conversaron con Kevin y cuando se marcharon, además la chica le comentó a su mejor amigo, que quería perder la virginidad antes de entrar a la universidad y quisiera hacerlo con alguien que fuera amoroso y delicado con ella, para lo cual le quedó mirando a Addy. El cual fue un tanto lento en entender la propuesta, acto seguido puso en marcha el auto y partieron a casa de Phoebe. Tuvieron su primera vez y les gustó, es evidente que además de amigos ahí pasan cosas. Pero a las pocas horas, los padres respectivos de los chicos desesperados les dejan mensajes y quieren hablar con ellos ¿por qué tanta prisa? Porque hubo un tiroteo en el café donde trabaja Kevin y hay una víctima. La cual resulta ser el amigo de ambos.

También hay que contar que hace seis meses atrás a Addy se le murió a causa de un aneurisma, su madre. La mamá que era una mujer hermosa y que tanto el hijo como el padre, amaban y formaban una familia unida. Todo indicaba que Addy estaba mejor o quizás en realidad no había querido hacer el duelo, llorar. Y cuando se entera de lo de Kevin, evidentemente le afectará.

No contaré cuánto le afectará, solo diré que el thriller surge porque da la casualidad que la policía es inepta y todo indica que dejarán la muerte como un tema de pandillas, Kevin es afrodescendiente. Entonces Addison no está dispuesto a que la muerte de su amigo quede en nada y decide tomar las riendas de la investigación, a costa de lo que sea. Y en este "lo que sea", uff no se imaginan la de cosas que sucederán.

Me gustó mucho verla, conocer y ver actuar a este joven actor, que en realidad a estas alturas de la vida, ya que la película es del 2017, taaaan joven no debe estar, o sea que si me lo encuentro por la calle, puedo saltarle al cuello porque ya no es un bebé jajaja. No, en serio, me gustó él. Es hermoso, un joven hermoso, buen estado físico sin necesidad de mucho gym, una boca carnosa y colorada que simplemente dan ganas de estar varias horas al día prendado de ella jajaja. Y además es buen actor ¿qué más se puede pedir? Que la vean.

Ah y cual si fuera poco bueno, la banda sonora es una oda a David Bowie, porque al protagonista le gusta Bowie, como le gustaba a su madre y entonces no faltan las oportunidades para poner un tema y otro y otro.

Del elenco adulto, hay que decir que tanto el actor que interpreta al padre de Addy como la madre de Phoebe, son actores gringos de los viejos tiempos, de películas que vi hace mucho tiempo y los dos son también muy buenos actores. La memoria de películas que vi actuadas por Catherine Keener,  son tantas que tuve que buscar para clarificar cuáles (Huye, Caminos salvajes, Donde viven los monstruos, Un accidente llamado amor). Y en el caso de David Strathaim, que además queda muy bien como padre de Addy porque también está muy guapo (jajaja). Y las películas que de él he visto: Buenas noches, buena suerte, Normadland, Eclipse total, Los Angeles al desnudo, Crimen perfecto. Así que reitero, véanla, no se la pierdan. Yo la encontré en Netflix.

Totalmente recomendada!!!


SINOPSIS:

Un par de adolescentes investigan el asesinato de un compañero de clase mientras se enamoran por primera vez.

CALIFICACIÓN:

*************************

FICHA TÉCNICA:

Título original: November Criminals, Estados Unidos, 2017.

Título en español: Los criminales de noviembre.

Duración: 87 minutos.

Dirección Sacha Gervasi.

Guión: Sacha Gervasi, Steven Knight, basado en la novela de Sam Munson.

Reparto: Chlöe Grace Moretz, Ansel Elgort, Catherine Keener, David Strathairn, Cory Hardrict.

MúsicA: David Norland.

Fotografía: Mihai Malaimaire Jr.

Género: Thriller, drama. 

7 de enero de 2025

Love at first sight.


Que este 2025 venga mejor que el anterior. No más genocidio en Palestina!!

Fue una noche de martes cuando vagando por Netflix, encontré esta película. Había caído con dos antes, una película y una serie y ninguna me atrapó. Entonces me dije, quiero algo liviano, lindo y que llene el espirítu de aires buenos. Y apareció en Mi lista "Love at first sight". Maravillosa indudablemente. Claro solo para quienes amen, como yo, las películas románticas. Que no estén esperando grandes cosas, pero eso sí buenas actuaciones, protagonistas identificables, buenas actuaciones, guiones creíbles. Y esta película contiene todo eso y más.

Evidentemente que caí rendida a los pies de Ben Hardy, yo y tantas miles de más personas. Pero es que es encantador, además habla esa lengua inglesa tan bien, la pronunciación my dog. A mi podrían extorsionarme y después matarme, siempre y cuando me hablen en italiano o en inglés. Que leguas tan hermosas, tan musicales, tan deleitables.

Ben Hardy, es oriundo del Reino Unido y se le nota en el habla, en las palabras como "rabish" y otras más. Cuando eres realmente inglés, tienes una forma de hablar más pausado, como pronunciando cada una de las palabras. Entonces les escuchantes como yo, podemos disfrutar ese sonido musical que hace pronunciar y hablar correctamente.

La chica coprotagonista que es norteamericana, igual no hablaba tan mal, o nada más malo a lo que ya haya escuchado y era linda, tenía la carita en versión redondita igual a la de Valeria Bertucelli, actriz argentina. Y evidentemente la combinación de Hadley y Oliver, los nombres de los personajes que interpretan, pasaron excelentemente la prueba de casting porque realmente eran el uno para el otre. Una como que lograba identificarse con ese agrado que sentía ella por él y él por ella.

Adorables, tendría que subrayar. Asunto es que la historia romántica de amor, trata de una chica que debe viajar a Londres al matrimonio de su padre y no está contenta, porque se casa con otra mujer diferente a su madre y la situación la tiene perturbada e incómoda, pero no se puede evitar. Y él, del que no sabremos nada hasta que sepamos, es simplemente hermoso, encantador, con esos labios tan rojos, que combinan con el pálido de su piel, su cara y sus ojos azules. Pero que también desde USA viaja a Londres al parecer, a encontrarse con algo familiar.

Esa es la precuela, el motivo que los une, es que Hadley que tiene la cabeza en cualquier lugar, necesita cargar el celular que esta con casi nada de batería y justo ocupa un asiento "vacio", en la sala de espera por el avión y una chica que esta junto al puesto, le comenta que la conexión en ese asiento está mala. Entonces está por levantarse e irse, cuando Oliver se voltea y le ofrece su cable, de su celular, para cargar. Inmediatamente se miran a los ojos un segundo que parecen más bien un par de minutos y ella acepta. A continuación van a comer algo en espera del vuelo, los dos viajan en el mismo avión, mismo destino. En la comida él descubre que a ella no le gusta la mayonesa, y ella que él no le gustan las sorpresas y es un maniatico de la higiene. Están en la conversa cuando se dan cuenta que quizás ella perderá por segunda vez el vuelo y él por primera vez, así que apresuran el paso. A Oliver le toca asiento economy, mientras que Hadley el padre le ha pagado uno en premium. Es momento que se separen. Pero sucede que el cinturón de seguridad de Oliver está malo y el único lugar libre es en premium. Vuelven a estar juntos. Ah porque la película está narrada no en off sino que muy visible, por una mujer, que es una suerte de hada madrina de este parcito, destinados a amarse y por lo tanto, todas las formas para que estén juntos, serán pocas.

Así es como compartirán las horas de vuelo, la cena, verán una película y compartirán secretos. Estarán a un tris de darse un beso pero. Es que Hadley, a sus 22 años tiene algunas reglas, entre ellas no besarse en la primera cita. Entonces Oliver la deja perpleja cuando le dice "ah pero qué tal dormir conmigo en la primera cita" jajajaja. Sentados cada uno en su cómodo puesto pero juntos. Llegan a Londres y en el aeropuerto hacen dos filas, una para los oriundos del país y los extranjeros. Hadley y Oliver se separan. Antes intercambian número de cel, pero a ella se le cae el aparato, además de descargarse y cuando logra llenar la batería constatará que no tiene el contacto guardado. Están en la misma ciudad pero separados.

Ahí es momento que pasen muchas cosas, como el reencuentro de la hija con el padre, presenciar el matrimonio. Él encontrarse con lo que vino hacer y ninguno de los dos deja de pensar en el otro y la otra. Pero si les cuento todo lo que sigue ¿qué sentido tendrá que la vean? Pasan muchas cosas, muy lindas, sentimentales, alegres y como es una historia de amor, tiene final feliz. Solo eso diré.

Totalmente recomendada!!

SINOPSIS:

En un vuelo de Nueva York a Londres, Hadley (Haley Lu Richardson) conoce por casualidad a Oliver (Ben Hardy) en el aeropuerto, y se atraen enseguida. La noche en el avión transcurre en un abrir y cerrar de ojos pero, al aterrizar en Heathrow, la pareja se separa, y volver a encontrarse en medio del caos parece tarea imposible. Pero el amor, y Londres, pueden tener una forma de desafiar las probabilidades.

CALIFICACIÓN:

*******************************


FICHA TÉCNICA:

Título original: Love at first sight, Reino Unido, 2023.

Título en español: Las probabilidades estadísticas del amor a primera vista.

Duración: 90 minutos.

Dirección: Vanessa Caswill.

Guión: Katie Lovejoy, basado en la novela de Jennifer E. Smith.

Reparto: Haley Lu Richardson, Ben Hardy, Jameela Jamil, Rob Delaney, Sally Phillips, Dexter Fletcher, Tom Tylor.

Música: Paul Saunderson.

Fotografía: Luke Bryant.

Género: Romance, drama.