30 de julio de 2025

Calamari Union.


Soy una ferviente creyente de los sucesos que ocurren no precisamente por casualidad, sino más bien, porque estaba escrito. Es por ello que hoy, en este día triste y gris para mi querida Erika Henning Cepeda, porque un hoy hace 51 años, detuvieron a Alfonso Chanfreau, su pareja, quiero dedicar este comentario de película. Porque es una película muy buena, de un gran, gran, director y es una historia sensible. Te quiero Erika y siempre estás en  mi corazón!!!

Creo que es la primera vez que me toca ver una película de Aki Kaurismäki, tan, pero tan rara. Rara y poco desconcertante, rara y violenta, rara y rara. De alguna manera sentí que era como la historia de "los diez perritos", aquella en que van teniendo aventuras, viscisitudes y así también en ellas van muriendo, hasta quedar tan solo uno. Aquí son 17 hombres, que todos llevan por nombre Frank y que un día pactan irse de donde están, que es un bar en Helsinki, hacer un largo viaje en metro y llegar hasta el otro lado de la ciudad, donde unos deben ir al norte y los otros al sur y al parecer, tienen indicaciones detalladas sobre ¿qué hacer? Asunto es que a lo largo de la historia, veremos como en distintas ocasiones, situaciones, los van matando.



Por lo que investigué, Kaurismäki, pretende hacer una película de gangster, al estilo norteamericano supongo o italiano, no lo sé. Eso realmente es un concepto e intención, que tan reflejado y claro no queda, no al menos para mi. Y sin embargo, como está la mano de Aki, en el guión y dirección, la película avanza y el espectador con ellos. Insisto la historia es rara, extraña, no es que tenga un guión muy lineal y sin embargo, supongo que por curiosidad, seguí atenta, a veces más desconcertada que en otras. Al parecer los actores son rockeros finlandeses, a saber porque no conozco a ninguno, pero lo que sí es que creo que en mi próximo viaje de vacaciones iré a Finlandia, porque se halla mucho hombre muuuy guapo, altos, transparentes, o un poco morenos y muuy, muuuy guapos. Pero en fin, la película como trama/historia, es desconcertante, rara, podríamos sumarle "enigmática" jajaja. Por respeto y cariño al director, la vi entera, a veces rebobiné porque no sabía si había perdido algo y por eso no entendí o qué y  no, no había nada que entender porque era todo raro y desconcertante. Además estos 17 Frank, que son amigos y compañeros, cuando llegan los absurdos momentos en que los asesinan, es como que hay cero apañe del resto del equipo, los matan y ahí quedan, solos, desolados, sin entierro, sin alguna palabra de cariño. Jajaja. No sé en qué volada andaba Kaurismäki. Lo otro es que esto de que sean rockeros gangster, es un homenaje a la banda musical, de su hermano también director de cine, quien hasta el día de hoy, toca un día a la semana en el mismo lugar hace décadas. Eso solo lo sabes si como yo, haces un rastreo informativo, intentando saber si te perdiste de algo o de todo.

Y sin embargo y a pesar de todo la sensación de haber presenciado una historia sin ella o no apta para tu entendimiento, pero quizás lo que hay que hacer es abrir la mente, los ojos y simplemente, dejarse llevar. Es por eso que este comentario llega a su fin diciendo....

Totalmente recomendada!!!

SINOPSIS:

En Helsinki, dieciocho hombres, diecisiete de los cuales se llaman Frank, deciden abandonar el barrio de trabajadores en el que llevan una vida triste y gris para instalarse en un barrio al otro lado de la ciudad, cerca del mar, que representa para ellos una especie de "El Dorado". 

CALIFICACIÓN:

*****************************

FICHA TÉCNICA:

Título original: Calamari Union, 1985, Finlandia.

Dirección y guión: Aki Kaurismäki.

Reparto: Matti Pellompää, Puntti Valtonen, Sakke Järvenpää, Pirkka - Pekka Petelius, Kari Vännänen, Sakari Kousmanen, Pertti Svenholm.

Fotografía: Timo Salminen.

Género: Comedia negra, sátira, surrealismo, road movie. 

No hay comentarios: