Este comentario lo quiero dedicar a este 4 de septiembre, que para mí guarda un significado especial, ya que hace 55 años, uno de los pocos hombres consecuentes en principio, acción y palabra, se convertía en el primer Presidente Socialista, por la vía democrática, de llegar a ese lugar. Compañero Salvador Allende, como usted, nunca más volvimos a tener un mandatario tan digno, de los que no se olvidan nunca jamás.
Hace mucho tiempo que no veía una película tan terrible, cruda y que para colmo, estuviera basada en hechos reales. Holy Spider o Sagrada araña, es de esas historias ficción o real, que te dejan fría y en mi caso, además, con pesadillas. Y pensar que las mujeres occidentales nos sentimos atrasadas y pasadas a llevar por parte de los hombres. Las mujeres musulmanas, ellas, están muertas en vida. No tienen derecho a nada, todo en ellas es pecado, suciedad, está mal y como siempre, son ellos los hombres nuestros salvadores y quienes nos guían -cuales interdictas-, por el camino del bien.
Sé que uno no debe juzgar la vida de otros, pero esto no es vida, la que llevan las mujeres musulmanas, las mujeres islámicas, la religión para las mujeres de Turquía, Sudán, Irán, Argelia, Burkina Faso, Egipto, Libia, Marruecos, Nigeria, Somalía, y Túnez, entre otros muchos países y continentes.
Y esta película que está basada en hechos reales, realmente es desgarradora. Trata de un hombre, que se dedica a trabajar de albañil, tiene una familia, tres hijos, una mujer que lo ama y él a ella y viven felices. Él evidentemente es musulman y quizás por eso viven en Mashhad, la ciudad santa de Irán. Él realmente cree y siente que Alá se comunica con él y que le ha enviado a ese lugar para hacer un trabajo ¿cuál? Limpiar a la ciudad del pecado y la suciedad ¿cómo? A través del estrangulamiento/asesinato, de mujeres. Mujeres de la calle, mujeres prostitutas que han llegado a esos límites, porque sus hombres las abandonaron, porque tienen muchos hijos, porque ellas mismas tienen que sobrevivir y como el hambre arrecia, las drogas el hachís, es el mejor paliativo para poder hacer ese terrible trabajo y además, no recordar que tienes hambre, estás fatigada y no puedes más con ese estilo de vida.
Este fiel de Alá, tiene como misión limpiar la ciudad santa de 200 de estas pecadoras, para lo cual, todas las noches o cuando siente que Alá le envía la orden, siente la pulsión de irse hasta las calles, las más oscuras, las más feas, donde estas mujeres están esperando a sus clientes. Hacerse pasar por uno de ellos, incitarla mostrando que tiene dinero, las hace subir a su motocicleta y de ahí llevarlas a un lugar descampado, generalmente la obra en la que está trabajando y que a esas horas de la noche está solo. Y ahí engañándolas, termina estrangulándolas con el pañuelo que cubre el pelo de éstas mujeres. Para después envolverlas en una tela o bien alfombra y arrojarla a algún lugar eriazo. Posteriormente llamará a un periodista en particular, el que cubre crimen y le dará la ubicación exacta de esta impura.
En la primera y larga escena de la película, más no por ella aburrida, vemos el periplo de una mujer que despierta en su cama, se levanta, viste, va a despedirse de su hija, se pone el pañuelo sobre la cabeza y sale a la calle. Afuera todavía es de noche, ella camina y camina hasta llegar a una calle, ahí espera. Se acercan autos o bien hombres y la invitan a seguirlos. Así la vemos durante lo que deducidmos varias horas de la noche y madrugada, hasta que llega un hombre de aspecto mayor, pelo y barba canosa, quien conduce una moto y la hace subir a ella. Hacen un trayecto largo, ella pregunta a dónde la lleva y él da la ubicación, pero algo en ella le da desconfianza y cuando decide echar marcha atrás, él se tira sobre ella y la estrangula, envolviendo su cuerpo en una tela negra, subirla a la moto y llevarla hasta algún descampado.
Así es como llega a Mashhad, una periodista mujer desde Teherán para reportear y cubrir el caso de las mujeres asesinadas. Las hipótesis hablan de femicidio, pero al poco andar el colega del diario de la ciudad, le cuenta que él tiene comunicación directa con el "asesino", y qué este no es el marido, ni le une algún vínculo amoroso o sentimental con las víctimas, sino que ellas son prostitutas y él está haciendo lo que se debe hacer. No es la opinión del periodista, sino lo que el asesino le expresa. En esos términos, esta periodista de Teherán comienza las averiguaciones sobre este particular caso de moral, religión y justicia por mano propia.
No les contaré más, solo diré que la película - historia, hay que buscar un momento del día apto para verla, porque es realmente fuerte, terrible, casi traumática. A mi me causó pesadillas y no he podido digerirla del todo. Y sin embargo, a pesar que pase gran parte de los 117 minutos de duración diciéndome "ya, hasta aquí me quedo, no puedo más", la historia por terrible que sea no permite que uno la suelte. También debo decir que pude continuarla porque no muestran más asesinatos, porque realmente todo se ve tan realista, el fanático religioso es tan real, que a una se le olvida que son actores, que es una película. Hasta cuando las mujeres son asesinadas, uno cree que realmente sucedió porque ese color rojo que tiñe el derredor de la pupila da un efecto de realidad, que cuesta entender que son efectos. Es realmente terrible e impresionante.
Y por supuesto si eres mujer y la ves, tendrás que pensar en las mismas cosas que pensé yo, porque hay que decir que desde todo punto de vista, nuestro peor mal son y han sido los hombres. Y lo dice una mujer heterosexual, que se ha enamorado y amado a estos seres, porque por suerte no todos son así, pero en este mundo machista, donde todo ha sido visto, dictado, implementado, ejecutado por hombres y para ellos, y que se han olvidado que fueron paridos por una mujer, es como que una quisiera armarse hasta los dientes jajajaja y acabar con ellos, pero absoluta y totalmente.
Porque ya última cosa que comentaré, no sé si se habrán hecho la pregunta cuando mencioné a esta periodista que viene de Teherán, pues bien, ella vive una existencia miserable por el hecho de haber querido estudiar y realizarse como mujer profesional, en vez de casarse y tener un marido e hijos. Ese punto de vista de la mujer profesional en un mundo, país, ciudad, religioso y tan machista, es muy fuerte también.
Totalmente recomendado!!
SINOPSIS:Irán, 2001. Una periodista de Teherán se sumerge en los barrios con peor reputación de la ciudad santa de Mashhad para investigar una serie de feminicidios. Pronto se dará cuenta de que las autoridades locales no tienen ninguna prisa por resolver el asunto. Los crímenes son obra de un solo hombre, que asegura purificar la ciudad de sus pecados y que ataca a prostitutas por la noche.
CALIFICACIÓN:
***************************
FICHA TÉCNICA:
Título original: Holy Spider, 2022, Dinamarca.
Título en español: Sagrada araña.
Duración: 117 minutos.
Dirección: Ali Abbasi.
Guión: Ali Abbasi, Afshin Kamran Bahrami, basado en la historia de Jonas Wagner y la biografía sobre Saeed Hanaei.
Reparto: Zar Amir- Ebrahimi, Mehdi Bajestani, Arash Ashtiani, Forouzan Jamshidnejad, Mesbah Taleb.
Género: Drama, crimen, prostitución, asesinos en serie, basado en hechos reales, drama judicial.
Música: Martin Dirkov.
Fotografía: Nadim Carisen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario