
Asi que tratando de ilustrar un poco mi profile, cuando encontreme con esta cinta y para colmo "argentina" me dije "oh my dog tengo que verla".
La movie es interesante, el actor hace una personificacion de Puig (segun mi hermanita manuelita ensoñada) increible y de su condicion de homosexual, realmente soberbia. Las actuaciones todas son buenas, Brasil y sus playas -todo indica que realmente ocurre alla-, envidable a saciar. La vida de los homosexuales pre SIDA tan riesgosa como apasionada, quizás un poco moralista de parte del director en su afán por mostrar "estrictamente lo necesario", que esta bien, no significa que quiera ver mas pero, o sea estamos todos adultos que si no, no podriamos ver la movie.
Pero................... el ritmo de la cinta, digase no accion y matonaje si no mas bien, no tomarse el dia entero para contar sobre la vida sexual del escritor, sobre sus gustos en chicos, sobre su tormentosa existencia y quizás un poco mas de biografia literaria, no sé, no sé...... puede provocar el deseo de ver la cinta a través del rww. Porque si de lo que se trata es que estas pelis son lentas porque estan además, haciendo un ritual a Tarkovsky, entonces todo bien, se entiende, se apoya, yo arranco volando de la sala y todos contentos.
SINOPSIS:
Narra los años en los que el escritor Manuel Puig vivió en Río de Janeiro, donde se radicó tras partir de Argentina, acosado por su condición de homosexual. Centrada mas en su tumultuosa vida amorsoa que en sus escritos, la cinta cubre un período poco conocido del autor de El beso de la mujer araña.
CALIFICACION:
**************
FICHA TECNICA:
Titulo original: Vereda tropical (2004)
Dirección: Javier Torre
Dirección: Javier Torre
Guión. Javier Torre
Intérpretes: Felipe Aste, Gigi Rua. Mimi Ardu, Laura Zaccara, Alejandro Barratelli, Silvia Buarque
No hay comentarios:
Publicar un comentario